Naturaleza interpretativa por Murillo de Gállego

Aprovecha al máximo tu visita a la vez que contribuyes a la preservación de los valores ecológicos y paisajísticos de cada destino. Entiende de una manera lúdica, divertida, los mecanismos de adaptación de la flora y fauna en cada uno de su hábitat, en un río, en un barranco, en un bosque, en una estepa…

Estas actividades están pensadas para prácticamente todos los públicos, personas que tengan un interés por la naturaleza más allá de realizar una práctica física. Un interés por descubrir y comprender el entorno que nos rodea y cuáles son sus funciones. Pueden ser grupos de adultos/as, de escolares o familias completas.

¡Déjate llevar por un guía de naturaleza experto, conecta de verdad con la naturaleza y vive una experiencia más enriquecedora!

¡Descubre el ecosistema!

Desde 27,50€ por persona

– Si también buscas alojamiento pulsa aquí

Senderismo interpretativo en los Mallos de Riglos

5 KM, Desnivel: +370 m, Ruta Circular.

Te interesa saber

  • Lugar: Desde Murilo de Gállego a los Mallos de Riglos. Este sendero es de 8 Km y dura unas  4 horas.
  • Época: Otoño – Invierno – Primavera – Verano (dependerá del calor que haga).
  • Edad: 12 años (Depende más la condición física), se recomienda para personas activas.
  • Nivel de dificultad: baja.
  • Enfoque: Ecológico, concientización medioambiental. Reconocimiento del lugar, detectives forestales, especies del entorno, ornitología y huellas del suelo.
  • Imprescindible: Traer calzado deportivo cerrado, ropa deportiva, mochila, agua (1L por persona), ropa de abrigo.
  • Precios incluyen: Mapa de la zona, aperitivo aragonés, Siluetas de buitre, alimoche, quebrantahuesos y milano real.

Vía ferrata en los Mallos de Riglos

8 KM.

Te interesa saber

  • Lugar: Los Mallos de Riglos. La duración de la actividad es de 4 horas y media.
  • Época: Primavera – Otoño – invierno
  • Edad: A partir de 14 años (altura mínima de 1,5 m). Es necesario estar habituado en hacer actividad física y no tenerle miedo a las alturas.
  • Nivel de dificultad: fácil.
  • Enfoque: Ecológico, ornitología, formación de los Mallos, explicación en el Mirador de los Buitres sobre el buitre leonado, aperitivo aragonés, uso de prismáticos,
  • Imprescindible: Calzado deportivo cerrado, pantalón largo, ropa deportiva, mochila, agua (min 1 litro/persona).
  • Precios incluyen: Prismáticos, apetitivo aragonés, material técnico necesario (arnés, disipador y casco), seguro y guía titulado.

Rafting interpretativo Carcavilla – Murillo

Te interesa saber

  • Lugar: Murillo de Gállego. El tramo clásico va desde Carcavilla hasta Murillo, son 8 Km y  dura 3 horas y media (2 horas en el agua).
  • Época: Primavera – verano
  • Edad: a partir de 8 años. Hay que saber nadar y no tenerle miedo al agua.
  • Nivel de dificultad: fácil
  • Enfoque: Introducción sobre los Sotos de Ribera, ornitología del agua (aprender a identificar aves), flora, formación de los Mallos, mamíferos en el río, aprender a leer rastros, paseo final).
  • Imprescindible: Calzado deportivo cerrado para mojar, bañador y toalla.
  • Precios incluyen: Fichas informativas, guía especializado, traslado desde nuestra base al río, material técnico necesario para llevar a cabo la actividad y seguro.

Rafting interpretativo Murillo – Santa Eulalia

Te interesa saber

  • Lugar: Murillo de Gállego. El tramo clásico va desde Murillo de Gállego hasta Santa Eulalia, son 8 Km y dura 4 horas (2 horas en el agua).
  • Época: Primavera – verano – otoño.
  • Edad: a partir de 5 años. Hay que saber nadar y no tenerle miedo al agua.
  • Nivel de dificultad: fácil
  • Enfoque: Introducción sobre los Sotos de Ribera, ornitología del agua (aprender a identificar aves), flora, formación de los Mallos, mamíferos en el río, aprender a leer rastros, paseo final).
  • Imprescindible: Calzado deportivo cerrado para mojar, bañador y toalla.
  • Precios incluyen: Fichas informativas, guía especializado, traslado desde nuestra base al río, material técnico necesario para llevar a cabo la actividad y seguro.

Canoas en el pantano de La Peña

Te interesa saber

  • Lugar: Embalse de La Peña. Tiene una duración de 4 horas (2 horas y media en el agua).
  • Época: Verano
  • Edad: a partir de 6 años. Hay que saber nadar.
  • Nivel de dificultad: fácil.
  • Enfoque: Identificación del lugar, ornitología del agua, ornitología según formas, funcionamiento de las presas, flora.
  • Imprescindible: Calzado deportivo cerrado para mojar, bañador, toalla y botella de agua.
  • Precios incluyen: Fichas informativas, material técnico necesario (traje de neopreno, escarpines, chaleco, casco y pala), seguros y guía titulado.

Gymkana acuática en busca de la nutria y el castor

Te interesa saber

  • Lugar: Murillo de Gállego. Tiene una duración de 3 horas y media (2 en el agua).
  • Época: Verano
  • Edad: a partir de 8 años. Hay que saber nadar y no tenerle miedo al agua.
  • Nivel de dificultad: Bajo – Medio.
  • Enfoque: Identificación del lugar, paseo al río explicando los tejones mediante su rastro de letrinas, funcionamiento de los ríos, información sobre las nutrias, realización de pequeño taller en una de las islas del rápido ETB sobre el castor, paseo final al volver a la base.
  • Imprescindible: Calzado deportivo cerrado para mojar, bañador y toalla.
  • Precios incluyen: Fichas informativas, material técnico necesario (traje de neopreno, escarpines, chaleco, casco y pala), seguros y guía titulado.

Barranco interpretativo Hospital de Siresa

Te interesa saber

  • Lugar: Siresa (Valle de Hecho). Tiene una duración de 5 horas.
  • Época: Primavera – verano
  • Edad: A partir de 8 años y con una altura de 1,30 m y un peso mínimo de 30 Kg. Hay que saber nadar y no tenerle miedo al agua. El participante debe ser activo.
  • Nivel de dificultad: Bajo – Medio.
  • Enfoque: Identificación del lugar, reconocimiento de especies vegetales o semillas, charla informativa sobre anfibios, libélulas otras especies que habitan en el barranco, formaciones geológicas en general, de la poza “Hawai” y de la cascada final del recorrido, definición de plantas rupícolas.
  • Imprescindible: Calzado deportivo cerrado para mojar (preferible botas de montaña), bañador, toalla, camiseta térmica (si es friolero/a), agua, algo de picoteo (frutos secos, barritas energéticas…), toalla.
  • Precios incluyen: Fichas informativas, mapas, pequeña toalla para secarse las manos para el picnic, aperitivo aragonés, material técnico necesario, seguros y guía titulado.

Barranco interpretativo Boca del Infierno

Te interesa saber

  • Lugar: Valle de Hecho. Tiene una duración de 4 horas.
  • Época: Verano
  • Edad: A partir de 16 años y con una altura de 1,50 m y un peso mínimo de 50 Kg. Hay que saber nadar y no tenerle miedo al agua. El participante debe ser activo.
  • Nivel de dificultad: Medio – Alto
  • Enfoque: Identificación del lugar, reconocimiento de especies vegetales o semillas, charla informativa sobre anfibios, libélulas otras especies que habitan en el barranco, formaciones geológicas en general, definición de plantas rupícolas.
  • Imprescindible: Calzado deportivo cerrado para mojar (preferible botas de montaña), bañador, toalla, camiseta térmica (si es friolero/a), agua, algo de picoteo (frutos secos, barritas energéticas…), toalla.
  • Precios incluyen: Fichas informativas, mapas, pequeña toalla para secarse las manos para el picnic, aperitivo aragonés, material técnico necesario, seguros y guía titulado.

Tarifas y ofertas especiales para grupos

Table Plugin

Precios por persona.