COMO ELEGIR TU PALA PARA LA PRACTICA DEL PIRAGÜISMO

Son varios los parámetros que debes de tener en cuenta a la hora de elegir tu modelo apropiado de pala que aran de tu viaje un momento especial. Esta no puede crear en ningún momento ninguna molestia, ya seas un piragüista experimentado o ocasional. Aunque sea difícil para el palista poco experimentado, que todavía no tiene adquiridos los movimientos suaves y relajados, una buena pala  debe corregir los movimientos imprecisos devolviendo todo a la normalidad en unas pocas salidas!

Venta palas kayak alcorce rafting y kayak ANCHURA DEL KAYAK

Lo primero que debes saber es la anchura de tu kayak. Esta medida es importante, ya que es esencial para determinar la longitud de tu pala. Hay una multitud de kayaks en el mercado pero sin embargo es muy sencillo determinar tres tamaños o anchuras diferentes.

Pequeño  de 48 a 55 cm de ancho

Mediano de 56 a 64 cm de ancho

Grande de 65 en adelante

ADVERTENCIA!!!

Las medidas en la tabla de elección (abajo) son para el kayak MEDIO (ancho de 56 a 64 cm) Reducir 5 cm la medida de la pala si el kayak esta en la talla pequeña (ancho de 48 a 55 cm) O aumentar la longitud de la pala en 5 cm si tu kayak es de talla grande en el ancho (mas de 65 cm)

Comprar pala kayak TU ALTURA

Tu altura es determinante para la longitud de tu pala. Si mides entre 1,55 y 1,65 cm de altura, tu pala sera mas corta que alguien que mida entre 1,65 y 1,85 cm de altura ya no digamos si mides entre 1,85 a 1,90 cm de altura o mas.

Esto es así, sin importar el tipo de barco que estés utilizando.

 

TU ESTILO PALEANDO

Venta de palas select alcorce rafting y kayakDiferenciaremos dos estilos.

ANGULO ALTO. Es una palada vertical.

La palada se realiza cerca del kayak, la estabilidad direccional es buena. Las paladas son dinámicas. El ritmo de las paladas suele ser alto y la búsqueda de la linea suele ser importante. El objetivo suele ser hacer maniobras rápidas, algunas veces para entrenar y otras en condiciones difíciles. En definitiva es el estilo europeo que se enseña en muchos club y escuelas de kayak.

venta select paddels

 

ANGULO BAJO. Es una palada mas horizontal.

El ritmo de palada suele ser mas lento, la elección de la linea no es tan importante. El recorrido de la hoja en el agua es mas circular y la estabilidad direccional en los kayak de aguas bravas no es tan buena. Es un estilo menos agotador para los músculos y articulaciones en los descensos largos. También es bueno para los dolores de espalda. Este estilo proviene de américa del norte.

palas select tienda alcorce rafting y kayak

 

EL TAMAÑO DE LAS HOJA

Esta dependerá de tu experiencia y de tu nivel junto a tu condición física.

En las palas SELECT. Grande: si tu envergadura lo es y tienes buena forma física y Mediana: que es el tamaño mas representativo y el mas polivalente el tamaño normal valla, o a lo que estamos acostumbrados.

Podemos comparar esto con los cambios o marchas de una bicicleta. Una hoja grande cojera mucha agua, la cadencia de paladas sera mas lenta y esta te pedirá mucha potencia. Con una hoja mediana, la cadencia de paladas puede aumentar sin necesidad de aplicar mucha fuerza en cada palada.

tienda select paddels alcorce rafting y kayak

 

EL ANGULO DE LAS HOJAS

¿ Cual es su propósito ? Le debemos este angulo a los palistas de kayak en agua plana o de pista, se dieron cuenta que las hojas que forman un angulo de 90º entre si ofrecían mucha menos resistencia aerodinámica en la hoja del lado aérea. Esta ventaja era aun mas pronunciada con viento de frente donde se perdía una parte significativa de energía empujando el aire con la hoja del lado alto.

Después de la década de los 90 los ángulos se redujeron.

60º en la mayoría de las palas de turismo.

55º en las palas de pista o agua plana.

45º en las palas de aguas bravas.

La disminución del angulo proporciona una palada mas cómoda. los 30º y 45º ayudan a limitar el movimiento de la muñeca.

Giro de izquierdas o de derechas ?

El 90% de las personas usamos el giro de derechas, si eres de los que prefiere hacer el giro con tu mano izquierda Select paddels puede hacer tu pala de izquierdas bajo demanda incluido el modo de ajuste rápido en grados S lock systen también.

LA PÉRTIGA

palas venta tienda alcorce rafting y kayak

La pértiga recta es la mas utilizada y la disposición de la mano es libre en toda su longitud.

La pértiga ergonómica alinea el ante brazo con mano o muñeca. El conjunto de esto es, menos estrés en la muñeca y mas superficie de la mano en contacto con la pértiga. Es muy confortable.

venta de kayaks y palas zet select paddels

Ademas hay que tener en cuenta que siempre cogeremos la pala en la zona ergonómica dominaremos perfecta mente la colocación de las manos imponiéndonos sin querer una colocación perfecta de estas.

Las palas de aguas bravas, que son regularmente de menos de 2 m la colocación de las manos se suele hacer por instinto y es aquí donde una pértiga ergo puede venirnos muy bien desde el primer momento.

venta de palas select para kayak

PALA FIJA O AJUSTABLE EN LARGURA Y ANGULO ?

Algunos puristas solo se fían de la palas fijas. Solíamos ser así, me incluyo.  La mayoría de sistemas ajustables no son muy fiables sobre todo en la rotación, ademas la flexión de la pértiga se ve afectada por dobles aros metálicos dentro y fuera de la pértiga. A partir de este hecho Select paddels a diseñado sus propios sistemas de ajuste y tienen pértigas ajustables con una flexión constante.

tienda palas de kayak alcorce rafting y kayak
Sistema S-Lock
venta kayak y pala aguas bravas
Sistema S-Lock 2
tienda kayak palas select paddels
Sistema Fast-Lock

Tienda de kayak y pala aguas bravas

 

 

 

 

PÉRTIGA OVALADA O AJUSTABLE ?

Algunas modalidades de piragüismo requieren marcas en la pértiga de la pala que ayuden a posicionar las manos en esta, algo que muchos de nosotros por no decir todos necesitamos.

La pértiga ovalada donde la cogemos es una evolución de estas marcas. Sus ventajas son mayor  calidad y confort de agarre a la hora de mover las hojas, mas control en el eskimotaje. Mayor seguridad navegando en fuertes corrientes.

Tabla medidas palas select alcorce tienda rafting y kayak  ELECCIÓN DE UNA PALA PARA AGUAS BRAVAS

El tamaño de una pala depende mucho del kayak que se utiliza. El volumen de este se debe tener en cuenta. Una pala corta sera interesante para el que empiece así como para la practica del rodeo o estilo libre, (es mas difícil realizar maniobras con una pala larga). Una pala un poco mas larga es mejor para ríos mas difíciles donde las maniobras deben ser mas precisas. En definitiva eta tabla solo refleja la tendencia mundial. NOTA tener en cuenta los valores en ROJO para los pequeños kayaks de creek o volumen.

Tienda alcorce rafting y kayak palas de aguas bravas

 

 

Leer Más

Programasmultiaventurafamilia

RAFTING Y PROGRAMAS MULTIAVENTURA EN FAMILIA

Cada vez son mas las familias que deciden pasar unos días de vacaciones con nosotros realizando una o varias actividades al día, tanto de agua como de tierra, menos las de aire cierto es. A pesar, que desde las cimas que dominan el  Castillo de Loarre vuelan en parapente.

Familias de padres y hijos adolescentes disfrutan realizando actividades en primavera como el hidrospeed, actividad con carácter individual aunque se practique en grupo o el rafting claramente un deporte de equipo.

Haritz uniendo el grupo antes de entrar al cañón del río Gállego.

Las familias con niños mas pequeños para nosotros son otra cosa, y nuestros güías lo saben bien pues pasan toda la primavera y el mes de Julio trabajando con ellos, en Alcorce recibimos a muchas escuelas en sus viajes de fin de curso y campamentos de verano y no es extraño que estos niños regresen con sus padres en sus vacaciones estivales. Cada niño es un mundo los güías lo saben bien y cuidan, enseñan y entretienen a los mas pequeños según el medio donde se desarrolla la actividad descubriendo-les el medio con juegos para que experimenten a su marcha.

Sin duda en una balsa de rafting hay sitio para todos.
Mami al agua!!!
Para el rafting la actitud de los mas pequeños es vital.
Familias felices a punto de echarse al río para practicar la la posición de seguridad en aguas bravas.
Emociones garantizadas para todos y a la medida de cada familia.
Descubriendo el entorno  practicando Barranquismo 

Es en verano cuando mas familias nos visitan sin duda, en algunas todos sus componentes son adultos pero todos disfrutan como niños, tal y como podéis ver en este vídeo de una familia que nos visito el año pasado, unos Canarios encantados con nuestras actividades, creo recordar que las hicieron todas.
Aquí siempre les recordamos con cariño.

En Alcorce rafting & Kayak tenemos actividades para niños de casi todas las edades según sus actitudes y predisposición y estaremos encantados de atenderos para que podáis planear vuestras vacaciones en familia teniendo en cuenta a los mas peques, aconsejaros a la hora de elegir las actividades y daros el mejor servicio con la mayor seguridad  y en un habiente familiar, pues nosotros también somos una pequeña familia.

Leer Más

Rafting-2BPirineos-2Brio-2BArag-C3-B3n-2BSubord-C3-A1n-2Bfull-2Bday-2B-11-

RAFTING FULL DAY ARAGÓN SUBORDÁN

Estamos a mediados de Marzo, esta semana las Grullas han estado esperando el momento adecuado para iniciar su marcha hacia el norte, dándonos la señal inequiboca de que la primavera esta cerca.
 Atrás quedaron los tediosos trabajos de mantenimiento del invierno, todo esta listo, la planificación y logística de los nuevos viajes full day rafting que todo el invierno soñamos, repasamos y planeamos una y otra vez regresan a nuestras cabezas.
 Anuncian 5 días de buen tiempo y calor, seguramente esto hará que la nieve mas baja de las montañas comience a derretirse, ademas Murillo de Gállego comienza a animarse, los guías que van a hacer su primera temporada ya están por la zona, los que ya están aquí afincados deseosos de volver al río tras unos pocos mese de abstinencia, debido al frió y la falta de agua que este provoca, están listos, otros que han pasado el invierno en la montaña llegan con sus vehículos llenos de equipo pues están compaginando sus clases de esquí  con otra gran pasión, los ríos y en estas fechas les toca combinar las dos actividades, lo que les obliga a trasladarse con mucho equipo mezclado.
Esta claro, no podemos esperar mas!!! es el momento de organizar un descenso para festejar el reencuentro y dar la bienvenida a la nueva temporada. Ademas los Full Day tienen la logística de la comida y para esto colaboramos con los compañeros de fulltime guides y queremos probar las ricas delicias que nos dijeron, nos servirían.

David, Luis, Marc, Laura (una de nuestras fotógrafas), Charli y Hector, comentando la linea a tomar.

Comienzo del descenso junto al pueblo de Hecho.

Nos trasladamos desde Murillo al pueblo de Hecho, apenas una hora de trayecto, a pesar del calor de los días atrás y el aumento del caudal en el río, no teníamos la certeza absoluta de que navegaríamos como realmente a nosotros nos gusta , por supuesto, no faltó algún lamento de algún guía habido de grandes caudales. Por suerte, esto cambio rápidamente, cuando desde la furgoneta pudimos ver el río para darnos cuenta de que seria el caudal mínimo para navegar y que lo hariamos con soltura, pues el caudal era suficiente para nuestras balsas.

El pueblo de Hecho.

Formamos dos equipos con su tripulación en balsas y un kayakista, una de las balsas la güian David y Marc como remadoras viajan Cristina, Alba y Dalda, es el equipo mas fuerte pues los güias conocen bien el río, Cristina es una experta raftera  que entre sus descensos en rafting cuenta con el honor de haber descendido el gran cañón del colorado, Alba a practicado con nosotros la mayoría de nuestras actividades, Dalda esta en su primer día de practicas, no es la primera vez que practica deportes de aguas bravas y es una chica fuerte, Por eso este equipo ira abriendo el descenso detrás del kayak. La segunda balsa la guía Charli, un guía recién llegado, le acompañan Hector y Luis dos güias con 20 años de experiencia y con mucho interés en el viaje pues este parte de sus ideas, trabajo e ilusión junto a las mías kayakista y fotógrafo en este viaje, esta balsa es muy segura ademas las remadoras son Gema y Laura vinculas al mundillo del rafting desde hace mucho tiempo. Esta balsa cerrara el descenso.          

Los rápidos son continuos en el tramo del bosque. 

Nuestro apoyo por tierra lo realizan Carlos y Nacho ademas de ser los cocineros del viaje nos cuidarían en todo momento.
Tenemos pensado recorrer 22 km de río para valorar peligros potenciales, limpiarlo de cualquier basura visible, identificar sus accesos desde la carretera para poder tener diferentes opciones de encontrarnos con ellos y así que nos sirvan la comida o el almuerzo según las necesidades que tengamos en cada futuro viaje.

El agua del río baja cristalina, es puro deshielo a nuestras espaldas las montañas con nieve a baja altura llevan tres días al sol y con temperaturas altas, el ultimo vistazo al la pagina web donde miramos los caudales en tiempo real, dice que tenemos 20 metros cúbicos por segundo, el día esta esplendido y enseguida empezamos a disfrutar del descenso.

La primera parte es tranquila y abierta, dominada por las montañas, nos lo tomamos con calma casi dejando que la corriente del río marque nuestro ritmo sin olvidar que a nuestras espaldas el paisaje es espectacular.

El río Aragón Subordán, con el Peña Forca y Lenito al fondo.

Rock&roll Rafting

Pronto el río se estrecha, no tiene ningún remanso y los rápidos son continuos, nos adentramos en un bosque, en poco tiempo esto estará verde muy verde!!! y todavia sera mas bonito descender por aquí, pensamiento que ronda por las cabezas de todos. Las sonrisas marcan nuestras caras, estamos gozando, los rápidos son mucho mas entretenidos en esta zona y ya cada uno tiene su roll en el equipo.

Surfeando

Sabemos que mas abajo nos espera algún que otro rápido mas serio, pero mientras tanto disfrutamos hablando del viaje, jugando y surfeando alguna de las múltiples olas.

El tramo de bosque.

Tras una curva a derechas encontramos un paso donde las lajas forman un escalón estrecho, paramos para verlo y decidimos disfrutarlo rápidamente, incluso repitiéndolo. Conocemos bien esta sección del río cuando el caudal es superior y sabemos que es el rápido estrella de este tramo.

Primer intento colándose entre las lajas.

Segunda balsa, todos atentos.

Con este caudal fácil y divertido.
El paso merece la pena.
Hector siempre atento a recoger basura. 

Después de esto nos esperaba encontrarnos con Carlos y Nacho en el punto acordado, nos esperaba un largo floting ( descender realizando el menor esfuerzo posible) dejándonos llevar por la corriente contemplando todo lo que nos rodeaba. Pronto el plast plast de las olas chocando contra las balsas da paso en nuestras cabezas a la necesidad de encontrarnos con los cocineros pues empezamos a tener hambre, justo cuando a lo lejos podemos ver el remolque cocina, no voy a decir que parecíamos náufragos ni mucho menos pero todos sentimos una gran felicidad al verlos a lo lejos.

Floting con Peña Forca y Lenito al fondo.

Comimos y bebimos bien atendidos en un bonito lugar. Carlos y Nacho con su remolque cocina han sido capaces de darnos unas calorías de forma elegante, caliente y bien atendidos en forma de ricos productos del lugar para todos los gustos. Pero sin duda lo mejor fue su variedad y el continuo chorro con el que llegaban a la mesa. por supuesto a la que no le faltaban sus platos de pizarra tan típicos en los restaurantes de la zona, solo que esta vez mas que útiles para mantener el solomillo caliente y que no se volara el mantel.

Quien iba a pensar que del remolquito saliesen cosas tan ricas. Gracias Fulltime Guides.
Disfrutando del momento.

Pronto iniciamos de nuevo el descenso con energías y calorías renovadas, un corto trayecto asta el final del tramo pensado cerca de Puente la Reina, en ese punto, tenemos que pasar por debajo del puente donde podemos hacer un paso un poco comprometido para las balsa pues esta pueden encorbatar en la columna del puente.
Marc es el primero en verlo claro y no duda, la otra balsa parece que se animara también.

Momentos antes del ultimo paso.

La segunda balsa con Charli como güia borda la linea, Marc y Charli lo celebran felices como estamos los demás, a sido un día fabuloso de rafting en la naturaleza por un río precioso con un montón de amigos, sin duda los fullday rafting con comida incluida son una gran actividad para los que lo elijan, por que dan mas por menos y la experiencia es completa.

Charli y Marc felices al final del viaje. 

Borda abandonada junto al río.

La pequeña Zoe también nos acompaño en el viaje.

El Full Day rafting llegaba a su fin.

Leer Más

Raftingpirineos

CONSEJOS PARA PRACTICAR RAFTING

Es la primera vez que vas a practicar la actividad de rafting ?  Tanto si es así, como si no, estos pequeños consejos seguro que te ayudan a tener una experiencia mas gratificante.

Un primer consejo y seguramente el mas importante sea DEJARSE ACONSEJAR, desde el primer momento cuando contactas con nosotros, recibirás información según las características del grupo que vais a hacer rafting. La persona que te atenderá lleva años haciendo este trabajo y a practicado rafting innumerables veces, ademas esta en contacto con los güias a diario, y conoce perfectamente el caudal del río.

El Güia de río sera tu mejor inversión, es un profesional, gran conocedor del medio y lo mas importante, el rió es su patio de recreo  y su oficina al mismo tiempo.

Que necesitas traer, CALZADO CON BUENA SUELA, las orillas del rió tienen piedras algunas puntiagudas, una vez empiece la actividad de rafting es posible que tengas que caminar por piedras resbaladizas por eso lo mejor es tener una buena suela, las botas de montaña no son muy aconsejables aunque cumplan los requisitos, estas absorben mucha agua y se hacen pesadas, ademas no se puede nadar bien con ellas y en el rafting nunca se sabe.

Un BAÑADOR para ponerte debajo del neopreno si eres mujer cualquiera te servirá, los hombres es mejor que evitéis las bermudas largas estas se arrugan por el neopreno que debe de ir ceñido al cuerpo, lo mejor son los bañadores de piscina.

Una TOALLA Y JABÓN, tenemos vestuarios donde podéis ducharos con agua caliente.

Las CAMISETAS TERMICAS o LYCRAS de surf, o las que se usan para la montaña y actividades al aire libre o FORROS POLARES finos son idóneos para ponerse debajo del neopreno, aunque no siempre sean necesarios no te vendrán mal sobre todo en primavera.

Todo lo que necesitas entra en una bolsa pequeña.

CREMA SOLAR es aconsejable ponérsela horas antes de esponerse al sol, recuerda que el neopreno y los escarpines (calcetines de neopreno) te tapan todo el cuerpo menos la cara y que la frente va tapada por el casco por eso lo mejor es no ponerse crema en la frente pues al sudar o mojarnos, esta, tiende a caer directamente a nuestros ojos irritándolos.

Casco con aplique para Go Pro.

Una vez, bien equipados neopreno,chaleco y casco y puestos en la orilla del río, otro consejo seria prestar especial atención a la charla de seguridad que se tiene con el guia antes de comenzar con la actividad  del rafting. Esta charla, resolverá cualquier duda que puedas tener y seguida de una practica bien divertida es fácil de entender. Pero ojo, no te relajes, el apartado de seguridad de la charla es muy serio y algunas de las cosas que de ella explican los Güias, son muy importantes para tu seguridad. En definitiva entre la diversión y el gusanillo ese de hacer algo divertido y excitante el consejo es, saber identificar en que momentos hay que estar practicando el rafting con lo que este deporte conlleva y cuando podemos dejarnos llevar por el jolgorio, los paisajes o la vista del nido de una rapaz con su pollito dentro.

Bien equipado es mas seguro y gratificante disfrutar de un descenso de Rafting.

Que disfrutes tu aventura!!!

Leer Más