Semana-santa-rafting-aventura-pirineos-Huesca

RAFTING FULL DAY RÍO ESCA

Los pronósticos se cumplen, estamos en el mes de Marzo y la nieve mas baja de las montañas del valle del Roncal con la ayuda de las ultimas lluvias han conseguido que el caudal del río Esca  aumente lo suficiente para que el descenso en kayak o rafting hagan las delicias de los que nos animamos a navegar por sus aguas bravas con rápidos de clase IV, en una escala del 1 al 6 según su dificultad en diferentes aspectos. El río Esca coge su nombre en Isaba localidad que recoge las aguas de los ríos Uztarroz, Belagua y Belabarce los cuales juntos dan origen al Esca a los pies de las peñas Ardibidiginea y Ezkaurre.

En la localidad de Burgui el Esca ya a recorrido unos km desde su nacimiento a recibido muchos aportes y su cauce es lo suficientemente ancho y profundo para comenzar el descenso de aguas bravas, unas agradables campas en la margen izquierda del río utilizadas por un montón de senderistas nos vienen muy bien para preparar el material y cambiarnos antes de echarnos por el río.

Rafting y kayak río Esca Pirineo Huesca
Comienzo del descenso del río Esca en la localidad de Burgui.

Este tramo de río es conocido por ser continuo en sus aguas bravas con largos trenes de olas y pasos de gradas con buenos rulos y pequeñas foces, una vez pasada la localidad de Salva-tierra de Esca el río da un giro a derecha, su pendiente aumenta en forma de gradas y poco a poco va introduciéndose en la Foz de Burgui, así llamada a pesar de estar junto a Salva-tierra de Esca.

Rafting kayak Pirineos Huesca alcorce.
Una de las muchas foces que pasamos.

El comienzo lo realizamos relajados disfrutando de las vistas con pequeños espacios de tiempo entre paladas que el guía utiliza para entrenar a los pasajeros de la balsa de rafting. Cuando meterse dentro de la balsa, cambiar el peso a uno de los lados, que hacer si caes al agua o la balsa vuelca son cosas que entre muchas otras el guía siempre comenta con su equipo.

Rafting pirineo Huesca aventura despedidas
Con un caudal medio el río Esca ya tiene un descenso precioso.

El caudal continuo del río nos lleva rápidamente a uno de los pasos míticos de este río «el rulo Adolfo¨. Este pobre piragüista fue atrapado por el rulo y tan grande debió de ser su hazaña con el, que tras mas de 20 años aun conserva su nombre. Y no es de extrañar pues tras verlo y escuchar otras historias parecidas este rulo de apariencia inofensiva puede tornarse peleón.

Kayak_Pirineos_Huesca_alcorcerafting
Un kayak siempre aporta un grado mas de seguridad en el descenso «rulo Adolfo»
Rafting_rio_Esca_aventura_despedidas
En el citado rulo, el centro mejor evitarlo.

Sin parar de disfrutar de las aguas bravas nos vamos acercando a Salva-tierra de Esca a mitad de descenso mas o menos y llevamos mas de una hora, todos sabemos que a partir de aquí la calidad de los rápidos aumenta los rostros de alegría se tornan en sonrisas cómplices que trasmiten compañerismo. Vamos a por ellos!!!

Sonrientes tras pasar el rulo.
Felices tras pasar el rulo.
Rafting_Río_Esca
Entrando al pueblo de Salva tierra de Esca.

A partir de aquí el río gana desnivel y va sorteando diferentes gradas las cuales según el caudal pueden ser pequeños escalones o grandes lenguas de agua formando desniveles que terminan en grandes rulos o olas donde la balsa termina chocando. Sin duda poniendo la guinda a este descenso cuatro estrellas del Pirineo Aragonés.

rafting-Huesca-pirineos
Gradas del río Esca.
Buena linea!!!
Buena linea!!!

Tras los pasos de las gradas nos adentramos en el cañón de Burgui paso estrella del descenso. Este cañón excavado por el río en la piedra caliza, corta la cordillera formada por las sierras de Illon y Peña siendo la salida natural del valle del Roncal en dirección al río Aragón del que es afluente el Esca.

Vista de la entrada al cañón paso estrella del rafting del Esca.
Vista de la entrada al cañón paso estrella del rafting del Esca.
Rafting-aventura-despedidas-pirineos-Huesca
Momento critico del cañón de Burgui.

Paso largo entre altas paredes con una gran sensación  de vertiginosa velocidad nos espera, algunas veces rozando las rocas y paredes. Esta vez atacar un escalón con un fuerte rebufo era obligatorio debido al caudal, tras sortearlo la buena linea continua intentando alejarse en todo momento de la pared izquierda del cañón evitando así otro fuerte rulo y el choque contra dicha pared. Toda una autentica gozada por supuesto.

Alcorce-rafting-y-kayak-rafting-Huesca-Pirineos
Buena linea tratando de alejarse de la pared.

Tras mantenernos en el centro del río salimos del cañón dejándonos llevar por la aceleración de su agua al encajonarse entre paredes, ya en una poza tranquila nos espera una maravillosa vista.

Full-Day-rafting-alcorce
Saliendo de la foz de Burgui, regalo del río Esca.

El caudal del río aumenta según vamos descendiendo por el y ya en su parte final es considerable. Grandes trenes de olas y buenos rulos asta el final nos esperan este jueves de semana santa soleado tiene pinta de acabar bien una vez pasada la foz. Os dejo un pequeño vídeo a cámara lenta de uno de estos rápidos que nos llevan al final del tramo.

Al finalizar el descenso en el merendero que el pueblo de Sigues tiene a orillas del río y tras ponernos nuestra ropa seca, el apoyo que teníamos en tierra nos a preparado un rico almuerzo comida para reponer fuerzas con productos de la zona. Elaborados embutidos, ricos y variados quesos y un caldo bien caliente que habíamos preparado por si necesita vamos entrar en calor rápidamente, bebida y el rico pan que compramos por la mañana en Puente la Reina tras salir de Murillo de Gállego rumbo al valle del Roncal era todo lo que necesita vamos para comentar el gran descenso que acaba vamos de realizar.

Ahora un vídeo del descenso completo. Espero que os guste.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Leer Más

Rafting-2BPirineos-2Brio-2BArag-C3-B3n-2BSubord-C3-A1n-2Bfull-2Bday-2B-11-

RAFTING FULL DAY ARAGÓN SUBORDÁN

Estamos a mediados de Marzo, esta semana las Grullas han estado esperando el momento adecuado para iniciar su marcha hacia el norte, dándonos la señal inequiboca de que la primavera esta cerca.
 Atrás quedaron los tediosos trabajos de mantenimiento del invierno, todo esta listo, la planificación y logística de los nuevos viajes full day rafting que todo el invierno soñamos, repasamos y planeamos una y otra vez regresan a nuestras cabezas.
 Anuncian 5 días de buen tiempo y calor, seguramente esto hará que la nieve mas baja de las montañas comience a derretirse, ademas Murillo de Gállego comienza a animarse, los guías que van a hacer su primera temporada ya están por la zona, los que ya están aquí afincados deseosos de volver al río tras unos pocos mese de abstinencia, debido al frió y la falta de agua que este provoca, están listos, otros que han pasado el invierno en la montaña llegan con sus vehículos llenos de equipo pues están compaginando sus clases de esquí  con otra gran pasión, los ríos y en estas fechas les toca combinar las dos actividades, lo que les obliga a trasladarse con mucho equipo mezclado.
Esta claro, no podemos esperar mas!!! es el momento de organizar un descenso para festejar el reencuentro y dar la bienvenida a la nueva temporada. Ademas los Full Day tienen la logística de la comida y para esto colaboramos con los compañeros de fulltime guides y queremos probar las ricas delicias que nos dijeron, nos servirían.

David, Luis, Marc, Laura (una de nuestras fotógrafas), Charli y Hector, comentando la linea a tomar.

Comienzo del descenso junto al pueblo de Hecho.

Nos trasladamos desde Murillo al pueblo de Hecho, apenas una hora de trayecto, a pesar del calor de los días atrás y el aumento del caudal en el río, no teníamos la certeza absoluta de que navegaríamos como realmente a nosotros nos gusta , por supuesto, no faltó algún lamento de algún guía habido de grandes caudales. Por suerte, esto cambio rápidamente, cuando desde la furgoneta pudimos ver el río para darnos cuenta de que seria el caudal mínimo para navegar y que lo hariamos con soltura, pues el caudal era suficiente para nuestras balsas.

El pueblo de Hecho.

Formamos dos equipos con su tripulación en balsas y un kayakista, una de las balsas la güian David y Marc como remadoras viajan Cristina, Alba y Dalda, es el equipo mas fuerte pues los güias conocen bien el río, Cristina es una experta raftera  que entre sus descensos en rafting cuenta con el honor de haber descendido el gran cañón del colorado, Alba a practicado con nosotros la mayoría de nuestras actividades, Dalda esta en su primer día de practicas, no es la primera vez que practica deportes de aguas bravas y es una chica fuerte, Por eso este equipo ira abriendo el descenso detrás del kayak. La segunda balsa la guía Charli, un guía recién llegado, le acompañan Hector y Luis dos güias con 20 años de experiencia y con mucho interés en el viaje pues este parte de sus ideas, trabajo e ilusión junto a las mías kayakista y fotógrafo en este viaje, esta balsa es muy segura ademas las remadoras son Gema y Laura vinculas al mundillo del rafting desde hace mucho tiempo. Esta balsa cerrara el descenso.          

Los rápidos son continuos en el tramo del bosque. 

Nuestro apoyo por tierra lo realizan Carlos y Nacho ademas de ser los cocineros del viaje nos cuidarían en todo momento.
Tenemos pensado recorrer 22 km de río para valorar peligros potenciales, limpiarlo de cualquier basura visible, identificar sus accesos desde la carretera para poder tener diferentes opciones de encontrarnos con ellos y así que nos sirvan la comida o el almuerzo según las necesidades que tengamos en cada futuro viaje.

El agua del río baja cristalina, es puro deshielo a nuestras espaldas las montañas con nieve a baja altura llevan tres días al sol y con temperaturas altas, el ultimo vistazo al la pagina web donde miramos los caudales en tiempo real, dice que tenemos 20 metros cúbicos por segundo, el día esta esplendido y enseguida empezamos a disfrutar del descenso.

La primera parte es tranquila y abierta, dominada por las montañas, nos lo tomamos con calma casi dejando que la corriente del río marque nuestro ritmo sin olvidar que a nuestras espaldas el paisaje es espectacular.

El río Aragón Subordán, con el Peña Forca y Lenito al fondo.

Rock&roll Rafting

Pronto el río se estrecha, no tiene ningún remanso y los rápidos son continuos, nos adentramos en un bosque, en poco tiempo esto estará verde muy verde!!! y todavia sera mas bonito descender por aquí, pensamiento que ronda por las cabezas de todos. Las sonrisas marcan nuestras caras, estamos gozando, los rápidos son mucho mas entretenidos en esta zona y ya cada uno tiene su roll en el equipo.

Surfeando

Sabemos que mas abajo nos espera algún que otro rápido mas serio, pero mientras tanto disfrutamos hablando del viaje, jugando y surfeando alguna de las múltiples olas.

El tramo de bosque.

Tras una curva a derechas encontramos un paso donde las lajas forman un escalón estrecho, paramos para verlo y decidimos disfrutarlo rápidamente, incluso repitiéndolo. Conocemos bien esta sección del río cuando el caudal es superior y sabemos que es el rápido estrella de este tramo.

Primer intento colándose entre las lajas.

Segunda balsa, todos atentos.

Con este caudal fácil y divertido.
El paso merece la pena.
Hector siempre atento a recoger basura. 

Después de esto nos esperaba encontrarnos con Carlos y Nacho en el punto acordado, nos esperaba un largo floting ( descender realizando el menor esfuerzo posible) dejándonos llevar por la corriente contemplando todo lo que nos rodeaba. Pronto el plast plast de las olas chocando contra las balsas da paso en nuestras cabezas a la necesidad de encontrarnos con los cocineros pues empezamos a tener hambre, justo cuando a lo lejos podemos ver el remolque cocina, no voy a decir que parecíamos náufragos ni mucho menos pero todos sentimos una gran felicidad al verlos a lo lejos.

Floting con Peña Forca y Lenito al fondo.

Comimos y bebimos bien atendidos en un bonito lugar. Carlos y Nacho con su remolque cocina han sido capaces de darnos unas calorías de forma elegante, caliente y bien atendidos en forma de ricos productos del lugar para todos los gustos. Pero sin duda lo mejor fue su variedad y el continuo chorro con el que llegaban a la mesa. por supuesto a la que no le faltaban sus platos de pizarra tan típicos en los restaurantes de la zona, solo que esta vez mas que útiles para mantener el solomillo caliente y que no se volara el mantel.

Quien iba a pensar que del remolquito saliesen cosas tan ricas. Gracias Fulltime Guides.
Disfrutando del momento.

Pronto iniciamos de nuevo el descenso con energías y calorías renovadas, un corto trayecto asta el final del tramo pensado cerca de Puente la Reina, en ese punto, tenemos que pasar por debajo del puente donde podemos hacer un paso un poco comprometido para las balsa pues esta pueden encorbatar en la columna del puente.
Marc es el primero en verlo claro y no duda, la otra balsa parece que se animara también.

Momentos antes del ultimo paso.

La segunda balsa con Charli como güia borda la linea, Marc y Charli lo celebran felices como estamos los demás, a sido un día fabuloso de rafting en la naturaleza por un río precioso con un montón de amigos, sin duda los fullday rafting con comida incluida son una gran actividad para los que lo elijan, por que dan mas por menos y la experiencia es completa.

Charli y Marc felices al final del viaje. 

Borda abandonada junto al río.

La pequeña Zoe también nos acompaño en el viaje.

El Full Day rafting llegaba a su fin.

Leer Más